lunes, 16 de enero de 2012

FORMULAS DE RENTABILIDAD





La rentabilidad en relación con las ventas


-          Margen de utilidad bruta


(Ventas – costos de ventas) / ventas


Esta razón nos indica la ganancia de la compañía en relación con las ventas, después de deducir los costos de producir los bienes que se han vendido. También indica la eficiencia de las operaciones así como la forma en que se asignan precios a los productos. Una razón de rentabilidad mas especifica es el margen de utilidades netas.


-          Margen de utilidades netas




Utilidades Netas después de impuestos / Ventas




El margen de utilidades netas nos muestra la eficiencia relativa de la empresa después de tomar en cuenta todos los gastos e impuestos sobre ingresos, pero no los cargos extraordinarios.






La rentabilidad en relación con las inversiones


El segundo grupo de razones de rentabilidad relaciona las utilidades con las inversiones.


-          Razón de rendimiento del capital (ROE)




(Utilidades netas después de impuestos – dividendos de acciones preferentes) /capital social




Esta razón nos indica el poder de obtención de utilidades de la inversión en libros de los accionistas, y se le utiliza frecuentemente para comparar a dos compañías o más en una industria. Una razón más general que se usa en el análisis de la rentabilidad es el rendimiento de los activos, o ROA (por sus siglas en ingles).


-          Razón de rendimiento de los activos (ROA)




Utilidades netas después de impuestos / activos totales


Esta razón es algo inapropiada, puesto que se toman las utilidades después de haberse pagado los intereses a los acreedores. Cuando los cargos financieros son considerables, es preferible, para propósitos comparativos, calcular una tasa de rendimiento de las utilidades netas de operación en lugar de una razón de rendimiento de los activos. Se puede expresar la tasa de rendimiento de las utilidades netas de operación.


-          Tasa de rendimiento de las utilidades netas de operación




Utilidades antes de intereses e impuestos / activos totales


Al utilizar esta razón, podemos omitir cargos financieros diferentes (intereses y dividendos de acciones preferentes). De manera que la relación analizada, es independiente del modo en que se financia la empresa.




La rotación y la capacidad de obtener utilidades


-          Razón de rotación de los activos


Con frecuencia el analista financiero relaciona los activos totales con las ventas para obtener la razón de rotación de los activos:


Ventas / activos totales


Esta razón nos indica la eficiencia relativa con la cual la compañía utiliza sus recursos a fin de generar la producción. La razón de rotación es una función de la eficiencia con que se manejan los diversos componentes de los activos: las cuentas por cobrar según lo muestra el periodo promedio de cobranzas, inventarios como los señalan la razón de rotación de inventarios y los activos fijos como lo indica el flujo de la producción a través de la planta o la razón de ventas a activos fijos netos.


-          Capacidad de obtener utilidades o poder para obtener utilidades:


(Ventas / activos totales) * (Utilidades  netas después de impuestos / ventas)


Cuando multiplicamos la rotación de activos de la compañía por el margen de utilidades netas, obtenemos la razón de rendimiento de los activos, o capacidad de obtener utilidades sobre los activos totales. Ni el margen de utilidades netas ni la razón de rotación por si solas proporcionan una medida adecuada de la eficiencia en operaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.